Hola gente!
Cien o doscientos seguidores de este humilde blog han preguntado ?Donde se puede conseguir ese librito para niños publicado en Australia? Me imagino que lo enviarán si es encargado, lo vende la Fundación Thin Green Line. Pero para el lector que se presente físicamente en la Biblioteca del Monte ( ya la bauticé) se le prestará para que lo lea in situ y a no mas de trescientos metros de la mencionada biblioteca.
Varias decenas de seguidores también han preguntado si siguen viéndose ñandúes: al último grupo lo vi a mediados de diciembre y espero que regresen al llover, siempre se van cuando desaparece el agua dulce.
La pregunta mas difícil y que se la hacen pescadores y muchos miles de seguidores de este blog ( y yo también) es si este año la DINARA designará la zona de exclusión de pesca del camarón.
Como todos los veranos nadie sabe que va a pasar, y una vez mas digo: ?porque la DINARA no toma la decisión de fijar la zona de exclusión de pesca en forma permanente?
También me pregunto ?Porque no definen si me van a pasar la responsabilidad de cuidarla (en forma permanente) y no como ha sucedido siempre ya bien entrada la zafra, cosa de asegurar que se generen conflictos evitables si uno ataja la cosa de entrada?
También me pregunto? porque se niegan a prohibir alli la pesca en todas sus formas?
Y tambien me pregunto ?porque la negación a ampliar la exigua zona de exclusión de pesca incluyendo unos 600 metros del tramo inicial del Arroyo Valizas? En la Laguna de Castillos las ideas conservacionistas provienen de algunos pescadores no del Estado. Eso no sería vergonzoso como lo es, si el Estado agradeciera las iniciativas conservacionistas al aceptarlas y hacer que se hagan realidad.
Saludos!
Juca
Somos un grupo de amigos que disfruta de las áreas protegidas y que quieren colaborar para mejorarlas.
miércoles, 2 de febrero de 2011
Gente de Artigas
El domingo pasado Antolín Peralta y Gustavo Centomo de GRUPAMA (Bella Unión), grupo defensor y gestor del Área Protegida Rincón de Franquía se aparecieron por el Monte de Ombúes. Se generó un lindo reencuentro porque habían venido por el fin de semana Yennifer Hernández y María José Rodríguez, también amigas de ellos.
Cuando los artiguenses cayeron justo Yennifer estaba mostrándonos las primeras fotos tomadas en esta área con cámara trampa: había tomas de dos o tres especies de ratones, de paloma de ala marrón, de sabiá y de comadreja mora.
No aparecieron zorros, la especie buscada.
Quedé fenómeno con Antolín y Gustavo porque pudieron ver que ya tenía agendada en el almanaque una visita al Ricón con Gabriel Calixto y Ana Alonzo.
Si bien hasta ahora este blog solo trae cositas de la Laguna de Castillos la idea es que crezca abarcando comentarios de gente de todas las áreas protegidas del país, estén o no dentro del SNAP.
Apropósito, Yennifer y María José se ofrecieron a ayudar a hacer crecer y hacer mas bonito este blog.
Cuando los artiguenses cayeron justo Yennifer estaba mostrándonos las primeras fotos tomadas en esta área con cámara trampa: había tomas de dos o tres especies de ratones, de paloma de ala marrón, de sabiá y de comadreja mora.
No aparecieron zorros, la especie buscada.
Quedé fenómeno con Antolín y Gustavo porque pudieron ver que ya tenía agendada en el almanaque una visita al Ricón con Gabriel Calixto y Ana Alonzo.
Si bien hasta ahora este blog solo trae cositas de la Laguna de Castillos la idea es que crezca abarcando comentarios de gente de todas las áreas protegidas del país, estén o no dentro del SNAP.
Apropósito, Yennifer y María José se ofrecieron a ayudar a hacer crecer y hacer mas bonito este blog.
lunes, 24 de enero de 2011
Aka Juca, protagonista de libro infantil en Australia
!Que sorpresas da la vida! El guardaparque Sean Willmore, australiano fundador de la Fundación Thin Green Line ( La delgada línea verde) que tiene el objetivo de recaudar fondos para ayudar a las viudas de guardaparques muertos en acción, está publicando una serie de libros para niños que se llama Ranger in Danger (Guardaparque en Peligro).
Sean ha generado varias formas de recaudar dinero.La primera de ellas fue hacer el documental Thin Green Line para lo cual entrevistó guardaparques en 20 países y tuve el gusto de que me visitara (asi que aparezco en la película !ja!) Se han vendido miles de DVD y la película se lanzó simultaneamente en muchos países.
Pero hace dos años a Sean se le ocurrió la posibilidad de escribir libritos para niños y se juntó con la escritora Alison Reynolds y los primeros libros aparecieron el año pasado. El que se llama Hernando's Labyrinth fue uno de ellos y transcurre en sudamérica. Sean tomó prestado mi apodo y mi barba y creó al personaje Aka Juka. Al final del libro aparece una breve biografía mia y una foto que no me favorece mucho que digamos...
!Gracias Sean por todo lo que haces en favor de la viudas, sus hijos y de los guardaparques lisiados!
Juca
Sean ha generado varias formas de recaudar dinero.La primera de ellas fue hacer el documental Thin Green Line para lo cual entrevistó guardaparques en 20 países y tuve el gusto de que me visitara (asi que aparezco en la película !ja!) Se han vendido miles de DVD y la película se lanzó simultaneamente en muchos países.
Pero hace dos años a Sean se le ocurrió la posibilidad de escribir libritos para niños y se juntó con la escritora Alison Reynolds y los primeros libros aparecieron el año pasado. El que se llama Hernando's Labyrinth fue uno de ellos y transcurre en sudamérica. Sean tomó prestado mi apodo y mi barba y creó al personaje Aka Juka. Al final del libro aparece una breve biografía mia y una foto que no me favorece mucho que digamos...
!Gracias Sean por todo lo que haces en favor de la viudas, sus hijos y de los guardaparques lisiados!
Juca
nueva generación de lagartos
Hace cuatro días comenzaron a verse los primeros lagartitos (Tupinambis merianae) nacidos este verano.
va foto de uno que andaba cerca de mi puerta.
va foto de uno que andaba cerca de mi puerta.
visita de amigos del exterior
En verano por suerte no fallan las visitas de amigos y la semana pasada cayeron los hermanos Gabriel y Daniel Skuk, los hijos de Gabriel (Breno y Enzo) y Pablo el hijo mayor de nuestro amigo Tato.
Conocí a Gabriel, Daniel y Tato quizás en 1976 en el Centro de Estudios de Ciencias Naturales, liderado por Pancho Oliveras. Con Pancho y el grupo grande de personas que lo seguían conocímos el Uruguay y nos inciamos en la captura, identificación y cuidado de reptiles y anfibios que eran los bichos que había mas a mano.
Fue hermoso no solo tener de nuevo a mis amigos frente a frente por unos días, sino además poder estar con sus hijos, de los cuales me hice amigo de verdad.
A la Izquierda Breno, a la derecha Enzo, ambos brasileños e hijos de Gabriel Skuk, en el centro Pablo, venezolano, hijo de Tato Pebé.
Conocí a Gabriel, Daniel y Tato quizás en 1976 en el Centro de Estudios de Ciencias Naturales, liderado por Pancho Oliveras. Con Pancho y el grupo grande de personas que lo seguían conocímos el Uruguay y nos inciamos en la captura, identificación y cuidado de reptiles y anfibios que eran los bichos que había mas a mano.
Fue hermoso no solo tener de nuevo a mis amigos frente a frente por unos días, sino además poder estar con sus hijos, de los cuales me hice amigo de verdad.
A la Izquierda Breno, a la derecha Enzo, ambos brasileños e hijos de Gabriel Skuk, en el centro Pablo, venezolano, hijo de Tato Pebé.
domingo, 16 de enero de 2011
!Hola Oscar!
Hola Oscar!! gracias por el mensaje que me dejaste. Te mentiría si te dijera que me acuerdo de vos.
Con mis amigos ( que sigo teniendo) no le dábamos mucha bolilla a los mas chicos y tampoco a los veteranos ( yo al menos solo estaba para nosotros y los reptiles y anfibios)
Pues, mantente por aqui que algo ya saldrá. Uruguay, o mejor dicho la naturaleza uruguaya necesita una horda de gente que la apoye y en eso estamos.
Gracias por escribir y nos vemos!
Juca
Con mis amigos ( que sigo teniendo) no le dábamos mucha bolilla a los mas chicos y tampoco a los veteranos ( yo al menos solo estaba para nosotros y los reptiles y anfibios)
Pues, mantente por aqui que algo ya saldrá. Uruguay, o mejor dicho la naturaleza uruguaya necesita una horda de gente que la apoye y en eso estamos.
Gracias por escribir y nos vemos!
Juca
Amistad duradera
Gabriel y Ana han venido de visita todos los eneros por quizás 18 años. Se sienten en casa, tanto que Gabriel aparece agendando mis actividades para el 2011. Grandes estos dos amigos, cosa que se les mete en la cabeza sale y sale bien: ejemplos son los cursos de formación de guías de ecoturismo en el ITHU, con ACUO, y los safaris a Zimbabwe, Botswana y Sudáfrica y al Pantanal. Desde aqui os mando un saludo queridos amigos!
Etiquetas:
Gabriel Calixto y Ana Alonzo en casa
Suscribirse a:
Entradas (Atom)